Los Storyboard en las producciones audiovisuales: películas, cortos, programas televisivos, comerciales, comics, teatro, novelas y medios interactivos es de suma importancia, ya que habla de una organización y no de improvisaciones.
Cuando una proyección no se hace apropiadamente despierta en los espectadores su sentido crítico; podrían acabarlo dependiendo de los errores que hayan tenido.
Y el storyboard pudiera ser un paso dentro de una producción que ayude a disminuir el margen de error, pues cada una de las tomas que se vayan a filmar estarían plasmadas en gráficos, tal y como lo quiere el productor.
El Storyboard es el dibujo detallado de todas y cada una de las tomas de la película, acompaña al guión y es una herramienta de suma utilidad en el momento del rodaje. Es esencialmente una serie grande de viñetas de la película o alguna sección de la película producida para ayudar a los cineastas a visualizar las escenas y encontrar problemas potenciales antes de que ocurran.
Los Storyboard incluyen instrucciones que sirven al equipo de trabajo para que éste se desarrolle dentro de un plan preestablecido, con este elemento el director puede glosar y segmentar la filmación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.
Es decir, al tener todos los gráficos puede saltar algunas tomas y luego regresar a realizar las que no están hechas, esto ayuda a aprovechar las locaciones y ambientes.